¿QUÉ PROBLEMAS MEJORAN CON TERAPIA OCUPACIONAL?
Los tratamientos de terapia ocupacional se centran en el estudio de la interacción entre la persona, la ocupación, y el entorno. Desarrollando un poco más estos tres conceptos clave podríamos decir que la terapia ocupacional entiende a la persona como un ser ocupacional, esto significa que toda persona tiene la necesidad de estar implicada en actividades u ocupaciones significativas, para poder desarrollarse como ser humano en un contexto de salud y bienestar.
Pero además, para que esta participación sea satisfactoria la persona necesita sentir que se desenvuelve de forma adecuada según su cultura, sus valores o sus creencias (que irán cambiando asimismo a lo largo de su vida), y que lo hace además relacionándose apropiadamente con el entorno, ya sea social (la familia, los amigos, la sociedad) o físico. La correcta interacción entre estos elementos contribuye al desarrollo del bienestar y la salud.