¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO POST COVID-19?
La Unidad de Estimulación Neurológica, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la neurorrehabilitación, centra sus esfuerzos en la rehabilitación de personas que han sufrido en mayor o menor grado la incidencia del Covid-19. Para ello contamos con un programa especializado en tratar las secuelas del coronavirus a partir de 4 áreas principales: física, respiratoria, cognitiva y emocional
Los servicios de neurorrehabilitación de la UEN en Barcelona y Tarragona han activado este programa de recuperación poscoranavirus SARS-CoV-2 para dar cobertura a todas aquellas personas que sufren dificultades respiratorias, cansancio permanente, agotamiento para realizar tareas de la vida diaria, pérdida de atención, alteraciones en la memoria y la concentración, dificultades motoras a raíz de un periodo de inmovilización, afectaciones emocionales que cursan con depresión, angustia, ansiedad y que dificultan el día a día, entre otras.
Este programa también está indicado para todas aquellas personas que a causa de un tiempo de ingreso por Coronavirus SARS-CoV-2 presenten trastornos neurológicos como neuropatías, ictus, encefalitis o complicaciones por afectación cardiorrespiratoria y derivadas de intubación durante el proceso de ingreso.
Antes de iniciar el proceso de recuperación poscoronavirus deberemos realizar una primera valoración a través de un cuestionario (que en un principio podrá ser telemático). Una vez realizado el formulario de rehabilitación pos-Covid-19, el cual nos permite detectar qué secuelas debemos tratar, llevaremos a cabo la valoración presencial en las instalaciones de la UEN basándonos en las siguientes disciplinas: fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, neuropsicología y psicología clínica para poder detectar mejor los déficits y proponer un programa especifico para cada paciente.
Esta valoración es gratuita para todas las personas con secuelas pos-Covid-19.
Una vez iniciado el programa UEN de recuperación pos-Covid-19, un médico rehabilitador valorará las secuelas y revisará el programa de tratamiento a nivel físico, motor y respiratorio, juntamente con un neuropsicólogo para determinar los déficits presentados a nivel de memoria, atención, comunicación y lenguaje.
Nuestros usuarios pueden ingresar durante un breve período de tiempo para intensificar su proceso rehabilitador, o seguir el tratamiento a nivel ambulatorio o domiciliario (gracias a nuestro servicio asistencial domiciliario (SAD).
Para la rehabilitación cognitiva disponemos de dos plataformas interactivas: Neuro Personal Trainer de Guttmann y también el Neuronup. Ambas nos permiten recuperar la agilidad necesaria a nivel cognitivo.